

El GFLAC cuenta con un Consejo Asesor integrado por reconocidos especialistas y expertos en temas de cambio climático, financiamiento climático, transparencia, política pública, entre otros, y su función es fortalecer el trabajo que realiza la red y ampliar su visión estratégica.
LIBRO LGCC web_.pdf





El Plan Nacional de Descarbonización y Resiliencia Climática 2024-2030 (PND) es resultado del trabajo realizado por la Coalición México Resiliente, que agrupa a más de 30 organizaciones y especialistas independientes con experiencia en temas ambientales en México.


Con el objetivo de recoger visiones, propuestas y buenas prácticas para lograr una movilización efectiva de financiamiento a favor de la naturaleza en un contexto de crisis climática, el Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe (GFLAC), en colaboración con diversos aliados, ha impulsado la Semana de Financiamiento Climático y Sostenible (SFC) para hablar de esquemas y mecanismos que nos permitan acelerar la movilización, provisión acceso y uso efectivo de recursos a favor de la biodiversidad.


El Observatorio de Taxonomías para América Latina y El Caribe tiene como objetivo principal facilitar el diseño de taxonomías financieras sostenibles a nivel internacional, regional y nacional, alineadas con el desarrollo sostenible y reguladas por salvaguardas ambientales, sociales y climáticas.